miércoles, 15 de julio de 2009

Cuatro minutos con Enrique Peña Nieto

Publicado en el Semanario Punto. Toluca, México.
15 de julio, 2009

Cuando la semana anterior comenté los resultados obtenidos por el PRI en las elecciones federales intermedias, no pude hacer a un lado el tema que parece dominar el panorama: la posible candidatura a la presidencia de la República del actual gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto.
En realidad no soy afecta a jugar al futurismo político, sobre todo porque como reza la conseja popular -que raramente se equivoca- “del plato a la boca se cae la sopa”.
Sin embargo, la presente realidad me obliga a analizar atentamente las circunstancias y a tratar de comprender o por lo menos analizar al personaje que al parecer se ha convertido en centro de atención de la clase política, primero y de los ciudadanos después.
Personalmente pude conocer poco a Enrique Peña, en los tiempos en que trabajaba como Secretario de Administración del gobierno de Arturo Montiel Rojas. Era un funcionario más que me atrevería a decir destacaba por un solo motivo: era el más apuesto del gabinete.
Joven, bien parecido, con los modos y maneras de los clásicos políticos que nacieron en cuna priísta y que saben controlar sus emociones y en lugar de dejarse llevar por sus impulsos pueden y saben llenar de atenciones y falsos cumplidos a quien tienen frente a sí.
Mi recuerdo del hoy gobernador es el de un hombre que ya en aquellos días se rodeaba de colaboradores que lo lisonjeaban, se comportaba como el funcionario que domina la situación y sacaba siempre a relucir su simpatía como el mejor medio para evitar responder directa y eficazmente, sobre todo a las preguntas embarazosas.
Pensé que con el tiempo Peña Nieto había cambiado, que su meteórica y sorprendente carrera lo había hecho crecer, madurar y aprender a comportarse a la altura, especialmente ante la prensa que lo cuestiona, esa prensa rara que no le sirve para engrandecer su imagen. Pero al parecer me equivoqué.
Revisando Internet con la intención de saber un poco más acerca del Peña Nieto actual me encontré con un video curioso, interesante, casi descepcionante.
Se trata de la entrevista que el gobernador mexiquense concedió al noticiario Al Punto conducido por el periodista Jorge Ramos, de la cadena norteamericana Univisión.**
En poco más de cuatro minutos de entrevista, Peña se encarga de mostrarnos su personal visión de la realidad de la sociedad que gobierna. Obviamente una visión parcial y un tanto distorsionada que incluye respuestas tales como: “México es un país seguro, yo te diría que es más seguro que muchos otros países de América Latina... sin dejar de ver este fenómeno que unas solas ejecuciones vinculadas a la delincuencia organizada y otras las que ocurren sobre todo en las grandes zonas metropolitanas donde el crimen pues sí la estadística ha sido creciente (sic)... México es... un país que enfrenta un fenómeno delincuencial nuevo. Esto ha cambiado la percepción ciudadana y eso es lo más difícil de combatir, cuando en la percepción está en que vivas (sic) en un país de inseguridad”
Honestamente un gobernador que cantinflea frente a una cámara de televisión hablando del tema más serio que toca la parte más sensible de la sociedad es casi escalofriante. Uno se pregunta de dónde el señor con el copete más famoso de México saca el valor para mostrarse como serio aspirante a la presidencia. Aunque de repente la respuesta es sencilla: para alguien que cree que México es un país seguro, es sin duda simple pensar que gobernarlo no tiene la menor dificultad.
Es soprendente y lo encuentro injusto. Quisiera tener esperanzas y creer que se trata solamente de cuatro minutos de lapsus contínuos y que la capacidad real de Peña para conducir las riendas del estado de México es altísima. Pero son solamente eso, esperanzas que se rompen frente a la realidad que la entrevista me deja ver.
Porque no encuentro la forma para justificar lo que el gobernador mexiquense muestra. Incluso en un tema tan delicado que tiene que ver con su vida personal. A la pregunta directa del periodista referente al modo en que falleció su esposa, Mónica Pretelini, Enrique Peña se muestra titubeante, inseguro, poco convincente. Y es terrible.
La respuesta textual del gobernador mexiquense fue: “bueno, mira, en su momento se dio una explicación. Fue algo... Intempestivamente. (sic) Ella llevaba dos años de tener alguna enfermedad parecida a lo que era... estos estertores... este...se me fue el nombre de la... de la … de la enfermedad puntual... epilepsia... pero no era epilepsia probablemente... pero algo parecido a la epilepsia...”
Uno como simple expectador se queda sin palabras. Peña Nieto no cambia el tono de su voz ni se olvida de sonreir. Se ve nervioso, falso, pero no pierde el tono, un tono que disfraza su poca capacidad de responder con coherencia.
Luego, su justificación ante las demasiadas apariciones en las revistas de espectáculos: “pues ocupa (sic) que lo que es tu vida privada no es tan privada. Se vuelve pública”. En este punto vale decir que no podría esperarse otra cosa, dado que el gobernador se ha involucrado sentimentalmente con una actriz de telenovelas más o menos famosa, ¿no?
Que esto sea provechoso o no, benéfico o perjudicial, se sabrá solamente cuando Peña se lance con todas sus fuerzas para conseguir su objetivo. Pero probablemente en un país donde la televisión ha tenido un peso fundamental en la formación de los ciudadanos, donde la masa ha crecido nutriéndose de telenovelas, no resulta tan descabellado pensar que sería bien visto que pudiera llegar a gobernar “la pareja más atractiva de México”, visto que ya durante seis años tuvimos a una menos agraciada pareja presidencial.
Por lo pronto, insisto en que durante esos benditos cuatro minutos de entrevista, la imagen de Peña no sale bien librada y probablemente no se trata de un simple mal momento del gobernante.
La verdad es que a estas alturas, una servidora ya está curada de espanto respecto a la calidad de los líderes políticos. Me basta ver todos los días en Italia las barbaridades de Silvio Berlusconi que entre divorcios públicos y ahora hasta orgías sigue dando de qué hablar.
Pero a pesar de que no me escandalizo, si me preocupo porque pienso que no es justo ni normal que las sociedades pseudo democráticas sigan llevando al poder a personajes que lo único que pueden ofrecernos es un contínuo show, una pasarela inútil que no nos sacará ni de la pobreza ni del retraso.
Por eso insisto en la inconveniencia de que un elemento como el gobernador mexiquense llegue a gobernar a los poco más de 107 millones de mexicanos. Por lo menos ahora no está preparado y muy probablemente en los próximos tres años lo único que puede cambiar para él es que lleguen a circundarlo más y más personas que aspirando a un hueso lo hagan sentir como el único político capaz de gobernar México.
Pero para que eso ocurra, para que Peña Nieto llegue a Los Pinos se requiere entre otras cosas el voto ciudadano. Y por fortuna, todavía estamos a tiempo de frenar el retroceso. Que así sea.

**http://www.youtube.com/watch?v=MPK9dspBpaQ

5 comentarios:

  1. Es muy raro que un político del PRI caiga en estas trampas, desde luego conociendo a los que desde niños fueron educados para no ser sorprendidos ante los medios, creo que Jorge Ramos, hermano de Lourdes Ramos, nos ha enseñado dos entrevistas muy polemicas, una con Fox y esta de Peña Nieto que no tenia conocimiento.

    Pero escuche la entrevista que le hizo Carmen Aristegui al periodista Genardo Villamil, que escribe el Libro el Realty de Peña Nieto, no solo trabaja para Montiel sino que es pariente de él, así que por eso limpió la imagen de Montiel, y por supuesto que no esta muy clara la muerte de su esposa.

    En fin como se ven las cosas, cómo esta la televisión abierta (recordemos el porcentaje de población que ve solo Televisa o TV Azteca) seguramente por convenir a este duopolio las posibilidades de llegar a la presidencia de la república son muy grandes, mucho más si denigran a la izquierda mexicana en esos medios, el caso de Juanito es una buena muestra que lo que se hace en privado (Arreglos para los candidatos) cuando se hace en público se ridiculiza, pero funciono a AMLO, le funciono esta formula, dentro de la ley, y muy a su manera que pocos entienden.

    Saludos y felicidades por este espacio de analisis.

    ResponderBorrar
  2. Arribo desde el blog de las queridas tres, y debo comentar que es una grata sorpresa encontrar este tipo de espacios para visualizar la situación de este país mágico (Estados Sumidos Mexicanos) en todas las perspectivas posibles.

    Un saludo hasta el mediterráneo.

    ResponderBorrar
  3. Hola, oye excelente tu blog, me alegra saber que te interesas en estos temas y ojalá se difundiera más ésta preocupación por la situación política mexicana (que trae consigo la situación social) desde hoy soy un seguidor de éste sitio, date una vuelta al mio;
    http://marcoaserrano.blogspot.com

    ResponderBorrar
  4. Gracias de verdad Aurore y Marco Antonio. Espero seguir contando con su atención. Me gustaría saber qué piensan ustedes desde México acerca de los ataques a la libertad de prensa que está perpetrando el premier italiano, Silvio Berlusconi.
    Yo personalmente lo encuentro grave y escandaloso, pero me gustaría conoccer la opinión de ustedes que lo ven desde otra perspectiva.
    ¡Gracias!

    ResponderBorrar
  5. Hola tengo tiempo buscando una opinion objetiva acerca de peña nieto, ya que se perfila como el favorito al 2012 segun la encuestas, y la verdad me gustaria conocer mas de este politico mexiquense...

    saludos

    Marisela

    ResponderBorrar